El origen del circo

Seguro que si estás leyendo estas líneas eres un buen aficionado al circo. El circo tiene tradición, leyenda, y una gran historia. En este post Fabiola Ansieta nos cuenta un resumen de lo que fue y es actualmente este gran espectáculo.

La historia del circo ha trascendido de generación en generación gracias a todos los maravillosos personajes que han dedicado su vida entera a este noble arte y han permanecido en el tiempo.

Hoy podemos decir con certeza que el circo es mucho más que adquirir una entrada para disfrutar de un atractivo espectáculo o encantarnos con sus variados números; simplemente es una puerta a la fantasía, un pasaje al entretenimiento donde todo lo imposible se hace realidad; el tiempo parece detenerse y lentamente todo se transforma para dar paso a un mundo mágico.

Circo Raluy
Circo Raluy. / FotoCirco.com

El público, siempre espontáneo y dispuesto a colaborar, aprecia esos momentos agradables, regala sonrisas emitidas desde el corazón y entrega al artista el máximo premio que éste puede merecer como recompensa a tanto talento desplegado sobre el escenario, el dominio de habilidades, la calidad de sus demostraciones, y las largas horas de dedicación: “El aplauso”.

En la actualidad existen muchos términos que podrían definir lo que en realidad es y significa el circo. Es una forma de expresión que tiene en sus espectáculos una condición “itinerante”. Cada función es la mezcla de tres ingredientes principales: Humor, inocencia y espectáculo como tal; partiendo de la premisa que es la “esencia”, la base del circo.

Aprender malabares de fuego – Introducción

Irene Soria, especialista en malabares de fuego y moderadora de dicha sección en CircoForum, nos cuenta lo que debemos conocer antes de lanzarnos a la disciplina más arriesgada de los malabares.

Si los malabares de fuego te hipnotizan y tienes unas ganas locas de probarlos es necesario que tengas en cuenta unas cuantas recomendaciones básicas. De esta forma podrás sentir ladrenalina corriendo por tus venas con el mínimo riesgo para tu integridad física y disfrutarlo de verdad sin preocupaciones.

Malabares de fuego. / Aperture Lag Malabares de fuego. / Aperture Lag

Lo primero es tener en cuenta que el fuego no es un juguete, es un elemento de riesgo que puede provocar lesiones muy graves e incluso la muerte. Es por ello que los menores han de estar supervisados por un adulto responsable en todo momento. Y los adultos ser prudentes y conscientes del peligro que supone utilizar el fuego.

Enseñar malabares a niños

Fabiola Ansieta, psicopedagoga, nos aconseja sobre cómo enseñar malabares a los niños y nos cuenta los beneficios del aprendizaje de esta nueva afición.

Enseñar y aprender el arte del malabarismo es absolutamente posible y más sencillo de lo que en realidad parece si la actividad la presentamos correctamente a nuestros niños creando para ellos un ambiente adecuado. No sólo será un ejercicio que promueva el deporte al aire libre y la actividad física segura, sino que además, será sano para padres e hijos/as y fortalecerá los lazos de unión y convivencia entre ellos.

Antes de comenzar es muy importante explicar algunos conceptos que están estrechamente relacionados con la enseñanza de los malabares. Estos conceptos son necesarios porque aportan conocimiento y nos servirán como guía para lograr nuestros objetivos correctamente.

Aprendiendo paso a paso malabares. / Vincent GroenhuisAprendiendo paso a paso malabares. / Vincent Groenhuis

Cuántas veces te has preguntado: ¿Cómo he de enseñar malabares, si yo no sé?, ¿Por qué quiero que mi hijo/a aprenda malabares?, ¿Cómo le explico a mi hijo/a que debe ser tolerante y aprender a vencer la frustración que traerá este nuevo aprendizaje?, ¿Estará realmente preparado para esto?, ¿Cómo estímulo y desarrollo sus habilidades?

Fran Diábolo nos cuenta su experiencia en Tú sí que vales

Francisco Ferrer, más conocido como «Fran Diábolo«, nos cuenta cómo ha vivido sus apariciones televisivas como participante del popular concurso «Tú sí que vales«. En él nos dejó a todos con la boca abierta, a la vez que llegaba a emocionar a una audiencia que aplaudía tanto su técnica como su naturalidad.

Buenas a todos, mi nombre es Francisco Ferrer, tengo 22 años y resido en Orihuela (Alicante).

Mi historia comienza a mis 10 años de edad, cuando de repente me encuentro con un malabarista en una calle de mi ciudad, no pude evitar preguntarle e interesarme sobre cómo hacía eso.

Recuerdo que fue él, el que me hizo comprarme mi primer diábolo en una pequeña tienda cerca de casa… Recuerdo que era el típico diábolo blanco y con palos de madera.

Fran Diábolo primer plano
Fran Diábolo. / Fran Diábolo (Facebook)

En el tiempo en el que el malabarista estuvo de paso por la ciudad, me enseñó ciertos trucos sencillos, hasta que él siguió su gira y yo tuve que aprender por mi cuenta.

Con el paso de los años fui practicando, viendo vídeos en Internet y aprendiendo de manera autodidacta. Siempre en la azotea de mi edificio, en un sexto piso de altura, practicaba y practicaba, era mi gran hobby.