­

Malabarat 2016: Crónica V Trobada de Malabaristes Vila-Real

Ha vuelto la Trobada de Malabaristes Vila-Real, Malabara’t 2016; después de un parón, en su quinta edición pretende quedarse con aires renovados y con ediciones bianuales. Nuestra colaboradora Irene Soria, nos detalla este encuentro que tuvo lugar del 29 al 31 de julio de 2016 en la Ermita Virgen de Gracia en Villarreal, Valencia.

Érase una vez… ¡El Malabara’t! Porque ha vuelto, sí, compañeras/os. Tras un parón por falta de apoyo institucional y económico, este año ha vuelto renovado, con nuevas energías y bianual, lo que significa que hasta 2018 no podremos disfrutar del siguiente.

Este año la programación de espectáculos ha sido algo menos densa con la intención de que el espíritu del encuentro se mantuviese a la par que el del festival. Lamentablemente los pocos inscritos (unos 40), que además se desperdigaron entre el río, la piscina y la zona de la ermita, ha hecho que, paradójicamente, esta vez fuese la que menos sensación de encuentro hemos tenido. Pero comencemos por el principio…

Malabarat 2016 crónica, acreditaciones
Acreditaciones. / Nerea Coll

Consejos para asistir a la Convención Europea de Malabaristas EJC

La EJC (European Juggling Convention) es el encuentro de circo y malabares más grande del mundo y se celebra una vez al año en Europa. Si quieres ser uno de los hasta 7.000 participantes y no olvidarte de nada, sigue leyendo este artículo de Ray.

Consejos para asistir a la EJC. Juggling Games en la EJC 2009 Vitoria, España.
Juggling Games en la EJC 2009 Vitoria, España. / Ray – circo.tk

Si aún no sabes qué es la EJA y la EJC, encontrarás mucha información en la web del representante español de la EJA (European Juggling Association). Aquí puedes ver cientos de vídeos de ediciones pasadas de la EJC.

Mi primera asistencia a la EJC fue en la edición de 2007 en Atenas, Grecia, y fue una experiencia que cambió mi vida. Era tan novato que no disfruté de tanto como hubiese podido de haberme informado bien. Por eso escribo este artículo, para ayudarte a disfrutar a tope de tu primera EJC. La próxima EJC 2016 será en Almere (Países Bajos) y será mi octava asistencia.

Lo primero que tienes que hacer es visitar la web de la EJC; si no está la información que buscas, puedes contactar con la organización. La ubicación de la EJC suele definirse con 2 o 3 años de antelación, de modo que tienes mucho tiempo para organizarte.

Reunión de españoles en la EJC 2014 Millstreet, Irlanda
Reunión de españoles en la EJC 2014 Millstreet (Irlanda). / Ray – circo.tk

Crónica EJC 2015 Bruneck: Improvisaciones, EJA y gala de cierre

En la primera parte de la crónica EJC 2015 celebrada en Bruneck, nuestro enviado Wis nos contó su llegada al recinto, la gala de apertura y los primeros talleres. Ahora continua su andadura por la mayor concentración europea de malabaristas. Improvisaciones, batalla de diábolos con mucho calor y gala de cierre.

Tercer día: Calor

El tercer día, lunes, uno empieza a acostumbrarse. Mi día transcurrió por talleres de pelotas por la mañana, entrenamiento a muerte con los diaboleros, que siempre encontramos algún rincón con sombra en la calle en el que juntarnos, y hacer nuestro gueto; ¡ah!, el paraíso.

Crónica EJC 2105 parte 2, rincón diabolista
El rincón chillout de los diabolistas. / Wis

El problema de las EJCs es que uno se pierde cosas, porque pasan muchas a la vez. Una ventaja es que de vez en cuando pasas por algún rincón y te encuentras a alguien actuando que te gusta. Yo vi a un chiquillo actuando con diábolos visiblemente nervioso, que creo quedó considerablemente satisfecho con su actuación, así como satisfecho quedé yo de ver a jóvenes dar pasitos en los europeos.

El agobiador calor hizo explotar la creatividad de los malabaristas hasta llegar a ingenios como el de la foto de abajo. Minutos más tarde la creatividad del asunto fue en aumento, según he oído.

Crónica EJC 2015 Bruneck: Recinto, apertura, talleres y renegade

Wis, el enviado de JuegosMalabares.com a la EJC 2015 en Brunico, ha conseguido descifrar todos los pergaminos llenos de símbolos ilegibles a los que en un ostentoso ataque de optimismo un día llamó «notas». Estos manuscritos mojados y casi rotos desprenden un aroma a humedad, camping, diversión, fiesta y malabares. Es un olor difícil de describir, y que seguramente no se pueda percibir solo con el uso de las fosas nasales.

Introducción

La EJC 2015 tuvo lugar del 1 al 9 de Agosto de 2015 en Brunico (Bruneck), en la provincia de Bolzano, ubicada en la zona norte de Italia conocida como Tirol, en la que los idiomas italiano y alemán coexisten de la misma forma en que lo hacen las increíbles montañas y asombrosas autovías de una forma sorprendentemente armoniosa.

Así pues, el espectáculo este año empezaba durante el trayecto a la EJC; castillos, iglesias y pueblecitos se extienden a lo largo de la región de los Dolomitas. Montañas que han hecho que grandes élites de la escalada en roca provengan de esta región, los Alpes, rodeados de verdísimos bosques que se atreven a llegar hasta altísimas cotas.

Bajarse del coche en Brunico no es nada menos placentero; la ciudad está situada en un valle que ofrece preciosas vistas 360º cuyo disfrute está desafortunadamente muy condicionado por el temperamento del clima del momento.

Crónica EJC 2105, vista desde mi tienda
Vista desde mi tienda en la zona de acampada. / Wis

Fotos EUCIMA 2014 – Encuentro de malabares

Revive el último Encuentro Universitario de Circo de Madrid (EUCIMA 2014) con nuestro reportaje de 150 fotos realizado por Malala Ricoy.

Monóvar 2013: Crónica de la VI edición

En este post puedes leer la crónica de uno de los encuentros más tardíos de cada año. En el mismísimo diciembre y en Alicante se celebró la 6º edición del encuentro de malabaristas Monóvar. Irene Soria nos relata lo más destacado de lo sucedido en esos tres intensos días.

Es el 6º encuentro, pero no el 6º en Monóvar. Éste es un concepto de encuentro algo distinto a lo que estamos habituados/as. En la región de los valles del Vinalopó, amantes del circo de varios pueblos se juntan para organizar los encuentros en colaboración en dos localidades, dándoles así una continuidad.

monovar-2013-apertura-ahi-estemApertura Monovar 2013 – Ahí Estem. / Manuel Sanz Amat
monovar-2013-aperturaApertura Monovar 2013. / Manuel Sanz Amat

El 1º se celebró en Monóvar; el 2º en Castalla; el 3º y el 4º de nuevo en Monóvar; el 5º volvió a Castalla; y el de este año, como todos sabéis, la 6º edición, se repitió en Monóvar. Esta peculiaridad surge del hermanamiento entre el grupo Ahí Estem (Monóvar) y Art de Circ (Castalla).

Así, del 6 al 8 de diciembre de 2013 estuvimos disfrutando en la serranía alicantina, con el solecito calentándonos, lo que fue de agradecer dadas las fechas.

Malabaria 2013: Crónica IX edición

Malabaria es el Encuentro de Malabaristas que se celebra en Herrera de Pisuerga desde hace 9 años. Irene Soria nos trae la crónica de lo sucedido en la última edición, la de 2013. Un pequeño gran encuentro; un ambiente muy familiar y cercano; un pueblo comprometido con el evento; una asociación organizadora encantadora, entrañable y esforzada; y un placer siempre colaborar con la Asociación Kaskabel y el Malabaria de Herrera de Pisuerga, Palencia.

Malabaria 2013 - Foto de grupo
Foto de grupo. / HerreradePisuerga.org

Viernes

Este año los días 4, 5 y 6 de octubre fueron los destinados a hacernos pasar un fin de semana tremendamente agradable. Al llegar el viernes ya estaba el siempre activo Jaime para recibirnos en inscripciones en el Centro Juvenil.

Allá dejamos los bártulos, sacos, colchones y esterillas y nos fuimos a dar una vuelta por las tranquilas calles de Herrera. Y no dudamos en comprar un pan de pueblo casero para cenar antes de ir a las actividades de la noche.

Malabarat 2013: Crónica III Trobada de Malabaristes Vila-Real

Hoy presentamos la crónica de otro evento de malabares que aunque sólo lleva 3 ediciones, es bien conocido y disfrutado por una parte muy importante de los malabaristas y artistas de nuestro país.

Es un evento de tres días organizado por la Asociación de Malabaristas de Castellón (AMACA) del que Irene Soria nos ha proporcionado una información completísima entre la que hemos querido incluir muchas fotografías para que podáis ver la cantidad de profesionales de malabares, circo y animación que tenemos por España.

Sin más, os dejamos con la crónica…

Malabarat 2013 - Información
Información de Malabarat. / Nerea Coll

Un año más el idílico entorno del Malabara’t y su organización nos reciben con los brazos abiertos. Un espacio en Vila-Real (Castellón), a orillas del río Mijares y la Ermita de la Virgen de Gracia tremendamente tranquilo y apacible.

Aunque el espacio para dormir, el pabellón junto al estadio El Madrigal, cae un poco lejos, hay autobuses gratuitos hasta allí. Además este año contamos con acceso a la piscina pública, a escasos 50 metros del lugar del encuentro.

EJC 2013 Toulouse: Crónica 36ª Convención Europea de Malabares (y II)

Continuamos con el relato de lo que fue la EJC 2013 en Toulouse, Irene Soria nos da más detalles de lo que sucedió en los últimos 5 días. Si no pudiste ir o quieres recordarlo, ¡No te lo pierdas!Si no leíste la primera parte de esta crónica, puedes hacerlo aquí.

Día 5

Llega el miércoles 31 y toca ver Vu de la Cía. Sacékripa, un espectáculo de clown de ritmo lento y un personaje serio pero divertido, que hace complicadas las cosas cotidianas y simples. Se despide en francés, lo que una vez más deja un sabor agridulce al no entenderlo muchos de los presentes.

EJC 2013 Toulouse – Vu – Sacékripa

Vu – Sacékripa. /Luke Burrage

Por la tarde se celebra el Campeonato Europeo de Kendama en el que resulta ganador Tomoya Mukai. Y de nuevo empieza la maratón de espectáculos, y no sólo por la enorme cantidad de ellos sino también por las largas caminatas de un espacio a otro debido a la extraña configuración del espacio. En calle Kris Sobry actúa con De l’exploit et du risque! íntegramente en inglés. Esta misma tarde también se lleva a cabo la asamblea general de la EJA.